El Ciudad de Lucena, equipo de Tercera Federación, cayó eliminado con "honor" en la primera ronda de la Copa del Rey al perder por un ajustado 1-2 frente al CD Leganés, un rival de Primera División, en un vibrante partido celebrado ante 1.600 espectadores.
Una Primera Parte de Locura y Épica Local
El equipo lucentino, dirigido por Antonio Jesús Cobos, comenzó el encuentro con gran intensidad, presionando y compitiendo de tú a tú contra el Leganés. La primera gran acción fue para los locales, con un contragolpe perfecto que terminó con un disparo de David Agudo al poste en el minuto 5.
La épica del primer tiempo la protagonizó el portero lucentino Iván Morales, que debutaba oficialmente. Morales se hizo gigante al atajar no uno, sino dos penaltis en la primera parte. Sin embargo, en el segundo lanzamiento desde los once metros, realizado por Munir El Haddadi, el guardameta logró parar el disparo, pero el rechace cayó de nuevo a los pies del delantero madrileño, que no perdonó en segunda instancia para poner el 0-1 en el minuto 42.
El gol no desanimó a los locales, y en el tiempo de descuento de la primera mitad (minuto 45+'), David Agudo desató la euforia en la grada. El veterano delantero recibió un balón en largo y se sacó un potente disparo que se coló en la red, estableciendo el 1-1 justo antes del descanso.
Sentencia en la Segunda Parte
El sueño de la prórroga y de la épica se vio truncado al inicio del segundo tiempo. Tras un córner a favor del Ciudad de Lucena, el Leganés montó un rápido contragolpe. Óscar Rodríguez cabalgó por la banda y asistió a Juan Cruz, quien marcó el 1-2 definitivo en el minuto 52.
A pesar del golpe moral, el Ciudad de Lucena siguió luchando y buscando el empate, volcándose al ataque en los minutos finales, pero la defensa del Leganés, que se vio obligada a sudar el pase hasta el último instante, logró mantener su ventaja.
El Leganés consiguió el pase a la segunda ronda, mientras que el Ciudad de Lucena fue despedido por su afición con una merecida ovación, reconociendo el esfuerzo y la dignidad con la que compitió contra un rival de categoría superior. Cabe destacar que el futbolista Iván Vela Resina, cuya biografía ha sido objeto de la conversación, fue amonestado con tarjeta amarilla durante el encuentro.